Ir al contenido principal

Datos curiosos de "Sueños de Fuga" (The Shawshank Redemption)

 Sabias que.. En Sueños de Fuga"The Shawshank Redemption"

1. Inspirada en una historia real:

"Sueños de Fuga" (The Shawshank Redemption) está basada en la novela de Stephen King titulada "Rita Hayworth y la redención de Shawshank". Aunque King es conocido por sus obras de terror, esta historia es un drama carcelario inspirado en eventos reales.

 





2. Locación única:

Aunque la película está ambientada en el ficticio penal de Shawshank, la mayor parte de la filmación se llevó a cabo en el antiguo edificio de la Penitenciaría Estatal de Ohio, cerrada desde 1986. Esta autenticidad agregó realismo a la historia.

 


3. El cambio de título:

La película fue lanzada en algunos mercados internacionales bajo el título "Sueños de Fuga", un nombre más poético y representativo de la trama, que se centra en la redención y la esperanza.

 




4. La música de fondo:

La música desempeña un papel crucial en la película. La pieza "Duettino - Sull'aria" de la ópera "Las Bodas de Fígaro" de Mozart se reproduce en un momento clave, aportando un toque de belleza y esperanza a la trama.

 


5. Frase icónica:

La frase "Get busy living, or get busy dying" ("O te pones a vivir o te pones a morir") se ha vuelto icónica gracias a la película. Esta cita resume la esencia del mensaje de redención y esperanza que transmite la historia.

 


🎯Colecciona las mejores películas en este espectacular póster🎥

Rasca y descubre la ilustración icónica de cada entrega cinematográfica, conviértete en un enamorado del séptimo arte🎥.

Comprar ahora 👉 https://bit.ly/48cuXbz




6. Director novato:

"Sueños de Fuga" fue dirigida por Frank Darabont, quien en ese momento era un director relativamente desconocido. La película marcó el inicio de una exitosa colaboración entre Darabont y Stephen King en adaptaciones cinematográficas.

 


7. Fracaso en taquilla inicial:

A pesar de su éxito posterior como película de culto y su aclamación crítica, "Sueños de Fuga" no fue un gran éxito en taquilla durante su lanzamiento original en 1994.

 


8. Morgan Freeman y la narración:

Morgan Freeman, quien interpreta a Red, proporciona la narración a lo largo de la película. Su voz distintiva y la profundidad de su actuación contribuyen significativamente a la experiencia cinematográfica.

 


9. Homenaje a "Cadena Perpetua":

La película hace un homenaje a otra adaptación cinematográfica de una obra de Stephen King, "Cadena Perpetua" (Misery). En una escena, Andy le pide a Red un póster de Raquel Welch, similar al personaje de Paul Sheldon en "Cadena Perpetua".

 


10. Perseverancia en el tiempo:

A pesar de no haber sido un gran éxito comercial inicialmente, "Sueños de Fuga" ha resistido la prueba del tiempo y es considerada una de las mejores películas de la historia del cine. Su popularidad ha crecido con los años gracias a las emisiones televisivas y el boca a boca.


🎯Colecciona las mejores películas en este espectacular póster🎥

Rasca y descubre la ilustración icónica de cada entrega cinematográfica, conviértete en un enamorado del séptimo arte🎥.

Comprar ahora 👉 https://bit.ly/48cuXbz




Comentarios

Entradas populares de este blog

Datos curiosos de Star wars episode III Revenge of the sith "La revancha de los sith"

  Sabias que.. Star wars episode III Revenge of the sith "La revancha de los sith" 1.-Orden 66: En esta película, el Emperador Palpatine da la orden ejecutiva 66, que ordena a los clones destruir a sus comandantes Jedi. Este evento marca el comienzo de la purga Jedi y la caída de la República.   2.-Transformación de Anakin: En "La venganza de los Sith", Anakin Skywalker finalmente se transforma en Darth Vader. Su icónica armadura negra y su respirador fueron diseñados por el artista de concepto Ralph McQuarrie.   3.-Duelo entre Anakin y Obi-Wan: La épica batalla entre Anakin Skywalker y Obi-Wan Kenobi en Mustafar es una de las secuencias más memorables de la película. Fue coreografiada meticulosamente y requirió meses de ensayos por parte de los actores Hayden Christensen y Ewan McGregor.   4.-Escena de la orden 66: La secuencia que muestra la ejecución de la Orden 66 es una de las más impactantes de la película. Se muestran varios Jedi siendo tr...

Datos curiosos de "The shining" El resplandor

Sabias que.. The Shining "El resplandor" 1.-Adaptación de Stephen King: "El Resplandor" es una adaptación de la novela homónima de Stephen King, publicada en 1977. Aunque la película difiere en varios aspectos del libro, ha logrado un estatus icónico por derecho propio.   2.-Dirección de Stanley Kubrick: La película fue dirigida por el legendario cineasta Stanley Kubrick, conocido por su enfoque meticuloso y perfeccionista en cada aspecto de la producción cinematográfica.   3.-Lugar de filmación: Aunque la historia está ambientada en el Hotel Overlook en Colorado, las escenas interiores fueron filmadas en los estudios Elstree en Inglaterra. Kubrick recreó meticulosamente el diseño del hotel utilizando escenarios construidos especialmente para la película.   4.-La escalera del hotel: La famosa escena de la persecución en la que Jack persigue a Danny por las escaleras del hotel se filmó utilizando una steadicam, una innovadora técnica en ese moment...

Datos curiosos de "Fight Club" Club de la Pelea

   Sabias que.. Figth Club "El club de la pelea" 1.-Basada en la novela de Chuck Palahniuk: "Fight Club" es una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Chuck Palahniuk, publicada en 1996. La película captura la esencia oscura y nihilista del libro, explorando temas de masculinidad, consumismo y alienación social.   2.-Director controvertido: David Fincher dirigió la película, cuyo estilo visual distintivo y narrativa provocativa la convirtieron en un tema de debate y controversia. A pesar de su recepción mixta inicial, se ha convertido en un clásico de culto.   3.-El personaje sin nombre de Edward Norton: El personaje interpretado por Edward Norton en la película es conocido simplemente como "Narrador" o "El protagonista". Este detalle refuerza la idea de que representa a un hombre común sin identidad propia, atrapado en la monotonía de la vida moderna.   4.-La creación de Tyler Durden: Tyler Durden, interpretado p...